En Guatemala, más del 50% de la
población es pobre, lo cual los hace no tener dinero incluso para alimentos
básicos lo cual afecta directamente a su dieta diaria. La falta de
carbohidratos y proteínas junto con el exceso de grasas, bebidas azucaradas y
comida chatarra perjudica la salud y al mismo tiempo la de sus futuros hijos.

“Bebidas azucaradas, gaseosas, comidas
grasosas se consumen en el desayuno, almuerzo y cena porque es lo primero que
tienen a su alcance y algunas veces es hasta más económico”, declaro García. La
experta agrego que hoy en día se ve que las personas consumen productos
procesados y empacados porque son más fáciles de conseguir y consumir.
De acuerdo a García, para tener
una dieta balanceada se debe comer 5 veces al día, tres comidas principales
como lo son el desayuno, almuerzo y cena y dos refacciones entre sí en las
cuales no pueden faltar una cantidad necesaria de verduras, fibra, proteína y
carbohidratos en una dosis regular.

“Un guatemalteco para tener una
dieta balanceada consumiendo la cantidad suficiente de carbohidratos, grasas y
proteínas diariamente en alimentos de buena calidad debe contar con un
presupuesto aproximado de Q150.00”, afirma García.
